Prodotti nel carrello

Introducción

El Avocado Flask es una moderna maceta diseñada para ofrecerle una experiencia única en su propia casa. Todo lo que necesita es agua, un poco de luz y una pizca de paciencia para observar, día tras día, el crecimiento de una semilla que se transformará ante sus ojos en una exuberante plantita.

Las macetas Avocado Flask se crearon para ser un pequeño hábitat casero donde germinar y hacer crecer una plantita a partir de una semilla de aguacate. Una actividad relajante y satisfactoria, para realizar solo, con amigos y compañeros o en familia; tanto en casa como en la oficina o el lugar de trabajo. El resultado de este crecimiento lento y progresivo será un complemento decorativo verde exuberante, lleno de encanto y estilo, al cual ustedes mismos habrán contribuido de manera vital.

En los últimos años, habrá notado, como nunca antes, un gran auge de las plantas de interior, síntoma de una renacida sensibilidad colectiva, que empuja a la gente a rodearse y dedicarse a lo más natural de este mundo. Parecen estar por todas partes, en las casas, en las tiendas, en las oficinas; plantas que llegan a invadir paredes verdes enteras o incluso las fachadas de los edificios modernos. Un gran esfuerzo colectivo para abrazar la naturaleza y mantenerla cada vez más cerca de nosotros.

Una tendencia que ofrece varias ventajas que, una vez conocidas y apreciadas, se convierten en indispensables. Está demostrado por múltiples estudios que la inclusión de plantas vivas en las habitaciones oxigena y purifica el aire, pero no solo eso: también influye positivamente en el estrés, haciendo que las personas estén más felices y relajadas.

Esperamos que disfrute y se divierta observando este pequeño milagro de la naturaleza a través de su Avocado Flask.

Hemos decidido dedicar este producto especialmente al aguacate, porque es una fruta muy apreciada, deliciosa y nutritiva que se encuentra en todo el mundo. Pero creemos que lo más increíble es que dentro de cada aguacate hay una sorpresa: una semilla lisa y perfecta que puede dar lugar a una planta de verdad.

Tirarla sería un crimen. ¿Por qué no cuidarla?

En esta guía, te daremos valiosos consejos y sugerencias para que tu semilla de aguacate se transforme en una hermosa planta de interior mediante sencillos y probados pasos.

Quedará fascinado por la práctica de esta actividad fácil pero fascinante, que le llevará a apreciar cada una de las etapas de la germinación: desde el brote de la primera raíz tímida, pasando por los primeros brotes delicados, hasta el crecimiento del tallo frondoso y las hojas verdes.

La naturaleza no hace nada inútil

Aristóteles

Avocado Flask by Amoroses

Durante años, aquellos que quisieron aventurarse en el cultivo casero de semillas de aguacate no tuvieron más opción que el popular método de palillos insertados en el núcleo, todo ello equilibrado precariamente en un vaso lleno de agua. Lamentablemente, perforar la semilla con palillos tiene el riesgo de dañarla, haciéndola menos propensa a germinar y más susceptible de pudrirse; semanas de esperanza podrían convertirse en una gran decepción.  Sin mencionar el impacto antiestético de estos “sistemas de hidroponía” caseros, que deben permanecer expuestos durante meses en el hogar.

Giovanni Tomasini Design

Avocado Flask es el resultado de investigaciones realizadas en dos direcciones: Hemos dedicado tiempo a estudiar los mejores métodos de cultivo para perfeccionarlos y a investigar los problemas comunes que afectan a los apasionados de la jardinería, con el objetivo de resolverlos. Como resultado de este esfuerzo, hemos creado el vaso ideal para cultivar semillas de aguacate: extremadamente funcional y compacto.

Pero Avocado Flask es, ante todo, un objeto de diseño del que sentirse orgulloso, bonito de ver y de lucir; listo para albergar una pequeña vida vegetal que cambiará de un día para otro.

Avocado Flask es obra del famoso y premiado diseñador italiano Giovanni Tomasini.
Un diseño italiano apreciado y famoso en todo el mundo por su atención al detalle, su estética y su funcionalidad.

  • El diseño de Avocado Flask ha sido estudiado para adaptarse lo mejor posible a cualquier tipo de semilla de aguacate: redonda u ovalada, grande o pequeña. La abertura cónica mantendrá siempre la semilla en su sitio, seca y protegida, sin que se caiga, permitiendo que las raíces se desarrollen libremente en el agua que hay debajo.
  • La forma particular en forma de reloj de arena tiene múltiples ventajas: reduce el espacio entre la semilla y el agua, permitiendo que las raíces la alcancen de inmediato; en el punto de estrechamiento, la superficie de agua expuesta al aire es mínima, lo que disminuye el riesgo de infiltración de polvo y pequeños parásitos, así como el desarrollo de moho, bacterias u organismos dañinos. Esto preserva la salubridad del agua y reduce la evaporación, lo que permite cambiar el agua con menos frecuencia y utilizar una cantidad mínima para rellenar.
  • Avocado Flask utiliza una cantidad reducida de agua, minimizando el desperdicio; únicamente necesitará 450 ml de agua para garantizar una vigorosa germinación de su planta. Le sorprenderá lo fácil que resulta verter y llenar las macetas con precisión y sin salpicaduras, a través de la práctica abertura en forma de embudo.
  • La forma cónica de la base de Avocado Flask guía el crecimiento de las raíces en sentido circular y espiral para crear un sólido soporte de la semilla para el crecimiento vertical de la planta y preparar un sistema radicular adecuado para su eventual extracción de la maceta para trasplantarla o replantarla en tierra.
  • La total transparencia y continuidad de la forma de Avocado Flask, una maceta de vidrio soplado de una sola pieza, permite observar en todo momento y en su totalidad las etapas de la germinación: la expansión de las raíces y el crecimiento de la plantita. Una característica que se hace aún más escénica por el efecto de aumento que proporciona el agua de su interior.

Extracción y preparación de la semilla

El aguacate se puede cultivar en cualquier época del año, pero recuerda que es una planta tropical, por lo que debe mantenerse caliente y en un ambiente no demasiado seco, preferiblemente húmedo.
Cultivar una semilla de aguacate es una tarea bastante sencilla. La semilla es dura y robusta y suele cooperar bastante incluso con quienes no pueden presumir de tener habilidades naturales o talento para cuidar y cultivar plantas

Los más perezosos deben saber que llenar las macetas Avocado Flask y colocar la semilla en ellas, con el lado puntiagudo hacia arriba y el más ancho hacia abajo (aquí la semilla suele tener un pequeño círculo en el centro llamado nudo), puede ser suficiente para iniciar con éxito la germinación.

Pero si quieres obtener los mejores resultados, te recomendamos que sigas estos sencillos pasos, en los que te desvelamos todos los trucos del oficio.

Preparar varias semillas a la vez sin duda te dará más posibilidades de éxito, sobre todo si eres principiante.

En primer lugar, la semilla debe extraerse de un aguacate maduro: cuanto más maduro, mejor. Para acelerar la maduración del aguacate, solo tienes que meterlo en una bolsa de papel o envolverlo en una hoja de periódico; madurará aún más rápido si lo colocas junto a frutas como manzanas o plátanos. Hay que recordar que los aguacates no deben guardarse nunca en el frigorífico.

  1. Corta el aguacate por la mitad, con cuidado de no cortar ni dañar la semilla. Se puede extraer fácilmente agarrando y girando las dos mitades, como si desenroscáramos un tarro; la semilla quedará en una de las mitades y podremos extraerla con una cuchara. Si no, podemos volver a partir la rodaja por la mitad y repetir la operación, por lo que deberíamos poder separarla de la fruta utilizando solo las manos.
  2. Una vez retirada, puede estar resbaladiza, basta con enjuagarla suavemente bajo un chorro de agua tibia para eliminar todos los restos de pulpa. Siempre es mejor evitar el agua fría, ya que se trata de una planta tropical que teme las bajas temperaturas.
  3. A continuación, coloque la semilla en un tarro sumergiéndola completamente en agua tibia, déjela en remojo un par de días, luego sáquela y séquela bien.

¿Con piel o sin ella? A veces, la semilla se separa de su delgada piel marrón, llamada “tegumento”, cuando cortamos el aguacate por la mitad; otras veces, la piel se desprende mientras lo enjuagamos inmediatamente después; casi siempre después del período de remojo, la piel ablandada se desprende casi por sí sola. Pero también puede ocurrir que, a pesar de todo, la cáscara permanezca firmemente adherida a la semilla. Pues bien, sepa que su semilla de aguacate puede germinar incluso con la piel aún adherida, pero al desprenderla le ahorramos el esfuerzo de tener que atravesar esta membrana, facilitando su crecimiento y evitando la propagación de moho.

Germinación de la semilla de aguacate

¿Qué es la germinación? Es la fase del desarrollo de la semilla que da lugar a la aparición de una nueva planta. La semilla entra en la fase de germinación si se dan las condiciones ambientales adecuadas de agua, oxígeno y temperatura.

La primera etapa tiene lugar en contacto con el agua y se denomina ‘imbibición‘, la semilla se vuelve permeable y se hidrata tomando oxígeno y agua. La segunda etapa se denomina “digestión” y consiste en la síntesis de enzimas y hormonas en la semilla, nutrientes que se transferirán a los tejidos en crecimiento. En la última etapa, la plántula comienza a desarrollarse de manera reconocible. Aparece la radícula en la parte inferior, de la cual se generarán las raíces, y en la parte superior, emerge el plumón o plumula, de donde se originarán el tallo y las hojas.

  • Para reproducir el suelo húmedo en el que se encontraría la semilla en la naturaleza, tendrás que envolverla en una hoja de papel de cocina, una servilleta o un paño pequeño y humedecerlo ligeramente con agua tibia.
  • Introduce la semilla envuelta en el paño húmedo en una bolsa de plástico para alimentos, cerrándola bien; después, colócala en un lugar oscuro. La ausencia de luz sirve para no influir en el crecimiento espontáneo de las raíces, que deben desarrollarse hacia abajo. Un cajón o una caja bastarán.
  • Cada 3-4 días vuelve a revisar la semilla de aguacate y mantén el paño húmedo, hasta que notes en el fondo, la protrusión de una pequeña raíz blanca, llamada raíz pivotante. No te preocupes si la semilla empieza a partirse por los extremos, es normal. Si la raíz pivotante ha salido de la parte inferior de la semilla, vas por buen camino: estás asistiendo a la primera fase de brotación de tu aguacate.

Pero, ¿cuánto tarda?
La palabra clave para cultivar aguacates es la ¡PACIENCIA!

No hay un plazo definido, la espera para ver emerger la primera raíz de la semilla depende mucho de la fuerza de la semilla, de la temperatura y, por supuesto, de la temporada en la que hayas decidido empezar a cultivar.

Si al cabo de 4 o 6 semanas aún no se ha desarrollado la raíz pivotante, considere la posibilidad de volver a empezar con una semilla nueva.
En invierno, sin embargo, la semilla puede permanecer latente durante mucho tiempo y tardar hasta tres meses en empezar a germinar.

ÁRBOL la lentísima explosión de una semilla

Bruno Munari

Es hora de poner la semilla en el Avocado Flask

  1. Llena Avocado Flask con agua tibia, hasta el punto en que el cuello de la maceta se encoja. Coloca en él la semilla germinada con la raíz hacia abajo. El nivel del agua nunca debe superar 1/3 de la semilla y la raíz pivotante debe mantenerse siempre sumergida; si hay exceso de agua, vacíe un poco el frasco. La semilla absorberá parte del agua y otra parte se evaporará, así que recuerde que durante los próximos días debe mantener el nivel de agua constante rellenando el frasco periódicamente.
  2. Coloque Avocado Flask en un lugar cálido, preferiblemente sin corrientes de aire ni cambios de temperatura. Para su crecimiento, el aguacate prefiere un entorno muy luminoso, pero no expuesto a la luz solar directa.
  3. Vigila el desarrollo de la semilla día a día. La raíz pivotante crecerá cada vez más, ramificándose en finas raíces secundarias. La semilla empezará a separarse lentamente en dos partes, dando paso a una yema foliar de la que saldrá el primer brote.

Una vez que la semilla haya germinado y hayan brotado los primeros foliolos, la planta empezará a producir su propia nutrición mediante la fotosíntesis. Se producirá entonces un rápido crecimiento de las raíces y del tallo principal, que brotará verticalmente y desarrollará una mata de hojas.
Las hojas y el tallo tenderán a inclinarse hacia la fuente de luz de la habitación. Gire la maceta al menos una vez a la semana para garantizar una mejor exposición y un crecimiento uniforme en cada lado.

¿Cada cuánto cambiar el agua? Esto también hay que tenerlo muy en cuenta: si el agua es transparente, significa que tu planta goza de buena salud. Cambiar el agua semanalmente puede evitar la formación de moho o algas, pero si las condiciones son buenas, también se puede cambiar el agua cada quince días o incluso nunca, simplemente añadiendo agua para mantener el nivel constante.

Pasar la plantita a una maceta con tierra

El mejor momento para plantar la planta de aguacate en tierra es cuando haya alcanzado una altura de 15/20 cm.

¿Qué macetas utilizar? La elección de la maceta es muy importante para la salud del aguacate. No se recomienda utilizar macetas de plástico ni macetas pintadas o esmaltadas; es mejor utilizar la clásica maceta de barro o terracota, que garantizará una excelente transpiración sin retener la humedad.

  • Adquiera macetas no demasiado grandes, de al menos 12 cm de diámetro y 20/25 cm de profundidad. Si utilizas una maceta de terracota, sumérgela primero en agua durante unos minutos, para que absorba el agua y no desvirtúe la tierra húmeda en la que vas a colocarla.
  • Hay que asegurar un drenaje libre para las raíces, siendo la mejor elección la tierra para macetas o la turba; las tierras para macetas demasiado pesadas, compactadas o arcillosas podrían asfixiar y dañar la planta. Si decide utilizar tierra de su jardín, le recomendamos tamizarla para eliminar raíces y malas hierbas.
  • Para facilitar aún más el drenaje y evitar el estancamiento del agua, le recomendamos que coloque pequeñas bolas de arcilla expandida de 2/3 cm (aproximadamente 1 pulgada) de grosor o pequeños trozos de macetas o vajilla en los orificios de drenaje del fondo de la maceta.
  • Saque suavemente la semilla del Avocado Flask, teniendo cuidado de no dañar las raíces y los brotes jóvenes. Mantenga la planta suspendida dentro de la maceta, vertiendo la tierra alrededor de las raíces poco a poco hasta cubrirlas uniformemente. A continuación, rellene las macetas, reafirmando ligeramente la tierra pero sin comprimirla demasiado. No es necesario que la semilla de aguacate quede completamente enterrada; asegúrate de que la mitad de la semilla quede por encima del nivel del suelo.
  • Coloca la maceta en un lugar donde pueda escurrir el exceso de agua y riégala con agua tibia.
  • Sobre todo en las primeras semanas, es esencial regar la planta periódicamente para mantener la tierra húmeda (pero no demasiado). Compruebe cada 2/3 días que la tierra no se seque demasiado. Un riego excesivo también puede ser perjudicial para la planta; si las hojas empiezan a volverse de color verde claro, amarillas o muestran manchas, la causa puede ser un riego excesivo.
  • Como ya se ha explicado, esta planta tropical prefiere un clima cálido y un entorno luminoso. En los meses de verano puede poner la planta en el exterior, siempre que esté siempre bien regada y nunca expuesta a la luz solar directa.
  • Las plantas de aguacate tienen un ritmo de crecimiento muy rápido y las raíces necesitarán más espacio, por lo que requieren un trasplante anual, en macetas gradualmente más grandes.

¿Vive en un clima cálido? Puedes plantearte trasladar la planta de la maceta directamente a tu jardín.

Poda

Tras largas semanas de espera, puede resultar difícil, casi inconcebible de pensar, coger unas tijeras y cortar limpiamente el tallo con sus hermosas hojas verdes. Sin embargo, podar la planta de aguacate no es una práctica obligatoria para su cultivo, pero sepa que cortar el tallo antes de tiempo es bueno, porque favorece la regeneración y el crecimiento.

Al desarrollar la planta a partir de la semilla, el tallo principal tiende a crecer mucho, inclinándose hacia arriba como un poste de la luz. Si podas tu planta con prudencia, podrás ajustar su altura a tu gusto, las hojas volverán a crecer más frondosas y fuertes que antes y conseguirás una forma completa y equilibrada. El desarrollo de las raíces también se beneficiará de esta poda, ya que al ralentizar el crecimiento del tallo, tendrán tiempo de desarrollarse más, fortaleciendo la planta.

La poda se puede hacer cuando la planta está en el Avocado Flask o cuando ya está en la maceta con tierra.

Recomendamos realizar la primera poda cuando la planta haya alcanzado una altura de al menos 20/25 cm.

  • Para evitar la propagación de hongos o bacterias en la planta, las cuchillas deben desinfectarse con alcohol desnaturalizado a 90° antes de cortar.
  • El corte debe hacerse en diagonal, justo por encima (aproximadamente 5 mm) de uno de los nodos foliares. ¿Cómo reconocer los nudos de las hojas? Es fácil, son esas pequeñas interrupciones en el tallo, que puede ver a simple vista y también palpar, en estos puntos debería notar pequeños brotes, que pueden desarrollar nuevas ramas. Puede cortar el tallo a su discreción, por encima de cualquiera de los nudos, en función de la altura que desee alcanzar.

La poda puede repetirse periódicamente, tanto en el tallo como en las nuevas ramas, para iniciar nuevos procesos de ramificación, guiando así el crecimiento de la planta y modelando su forma.

Cortes diagonales frente al nudo a una distancia de unos 5 mm

¿Cuántos tipos de aguacates existen?

Tendrás que cuidar tu planta durante muchos años antes de verla producir aguacates; un aguacatero tarda una media de 5 a 13 años en dar fruto. Pero puede que nunca llegue a producir ninguno, ya que se necesitan varias plantas maduras para que se produzca la polinización cruzada por insectos.

Existen más de 500 variedades de aguacate en el mundo, que difieren en color, tamaño, forma, textura y grado de madurez alcanzable; sin embargo, las variedades comerciales más extendidas son “solo” unas 15.

En lo más alto del podio se encuentra el aguacate Hass, el más extendido y popular del mundo, por su sabor y textura cremosa; basta pensar que el 80% de los aguacates comercializados en Estados Unidos son de esta variedad. Otras variedades muy conocidas son Bacon, Reed, Fuerte, Pinkerton, Gwen y Zultano.Reed, Fuerte, Pinkerton, Gwen e Zultano.

El mejor momento para plantar un árbol es hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora”.

Antiguo proverbio chino

Historia del aguacate (Persea americana)

La larga historia del aguacate es sumamente apasionante y curiosa. Desde la prehistoria hasta nuestros días, ha conocido varios cambios de nombre, monopolizado economías, implicado a animales prehistóricos, aztecas y mayas, carteros de la suerte, estrellas de cine e incluso la Super Bowl. Pero, ¿cómo se convirtió esta fruta tribal en un alimento consumido y apreciado en todo el mundo?

Existen varias teorías sobre el origen y la propagación del aguacate, una de las más conocidas se remonta varios millones de años atrás a la zona centro-sur de México, un periodo en el que los grandes mamíferos terrestres, antepasados de los mamuts, lo comían habitualmente y la evacuación de las semillas tras recorrer largas distancias contribuyó a su propagación por todo el planeta. Otros estudiosos teorizan, en cambio, que se originó en África y solo más tarde llegó a América Central.

Lo que parece bastante seguro es que el cultivo del aguacate por el hombre se inició en México y América Central, convirtiéndose en parte integrante de la cultura de poblaciones precolombinas como los mayas y los mokayas. De hecho, en el decimocuarto mes del calendario maya encontramos el glifo del aguacate, así como en algunas tumbas, lo que subraya la importancia social y ritual de esta fruta. Fruta también bien conocida por los aztecas, en Perú se han encontrado vestigios documentados del cultivo del aguacate que se remontan al 750 a.C.

Fueron los colonizadores españoles quienes, de regreso a su patria en el siglo XVII, trajeron la preciada fruta a Europa.

El nombre original acuñado por los aztecas era “Ahuacatl“, que literalmente significaba “testículo” por su parecido con la citada parte del cuerpo. Los españoles lo rebautizaron como “aguacate“, que les resultaba más fácil de pronunciar; en cambio, el irlandés Sir Hans Sloane ideó en 1696 el nombre actual de “Aguacate“, aunque los ingleses al parecer preferían “Avocado Pear“. El nombre más estrafalario de “pera Alligator“, debido a su piel oscura y arrugada, se debe a unos comerciantes estadounidenses que la utilizaron cuando se comercializó por primera vez en California.

Fueron precisamente los comerciantes californianos quienes, ante la falta de éxito comercial inicial, decidieron llevar a cabo una operación de rebranding; se eliminó cualquier referencia a partes íntimas y reptiles amenazantes, relanzando el nombre más exótico y sencillo de ‘Aguacate’, desde entonces la denominación oficial y casi universal.

La piedra angular en la historia de la difusión comercial del aguacate se debe al estadounidense Rudolf Hass, cartero de profesión y horticultor aficionado. A partir de 1926, Hass compró algunas plantas y realizó varios experimentos, con cruces e injertos, pero con escaso éxito. Justo cuando estaba a punto de tirar la toalla, obtuvo casi por accidente una variedad de aguacate especialmente sabrosa y cremosa, que patentó con su propio nombre. Hoy, la variedad Hass es la más cultivada en EE. UU. y la más popular y consumida en el mundo.

En la década de 1920, el aguacate recibió una publicidad masiva en revistas y periódicos estadounidenses; fue durante este periodo cuando probablemente empezó a imprimirse en el imaginario colectivo como un alimento aristocrático y de lujo.

En las décadas siguientes, el aguacate se hizo cada vez más popular y se multiplicaron los cultivos; los mayores países productores hasta la fecha son México, República Dominicana, Perú, Colombia, Indonesia, Estados Unidos, Chile y Brasil. En Italia, el aguacate se cultiva desde hace varias décadas en Sicilia, Calabria y Cerdeña.

Otros impulsos comerciales de época se produjeron en los años 90, periodo en el que los cultivadores californianos se desvivieron por proponer la salsa guacamole (elaborada con aguacates) como el aperitivo oficial que se consumía durante la final de fútbol americano del famoso domingo de la Super Bowl. Según muchos, el gran seguimiento de la estrella de Hollywood Gwyneth Paltrow, gran promotora de este superalimento, contribuyó a su fuerte resurgimiento en la década de 2000, hasta el punto de que en 2013 lo incluyó en su popular libro de cocina saludable “It’s All Good“.

La fuerte expansión de la industria mundial del aguacate ha provocado, por desgracia, que su cultivo sea cada vez más difícil y exigente con el medio ambiente. Tanto es así que supone una seria amenaza de deforestación en algunas zonas de México. De hecho, se tiende a talar árboles silvestres para hacer sitio a las plantas de aguacate Hass, por no hablar de la enorme cantidad de agua que se necesita para cultivar estas plantas.

En respuesta a estos problemas medioambientales, pero también políticos, han surgido numerosas iniciativas y marcas que promueven un concepto de cultivo sostenible y comercio justo de aguacates en toda la cadena de suministro. Esta concienciación está contribuyendo a que el sector sea más seguro y justo en los últimos años.

Uno de los aspectos más sorprendentes de la historia del aguacate es el hecho de que esta fruta tropical haya conseguido a lo largo de los siglos llegar a todo el mundo y adentrarse en muchas culturas diferentes, enamorando literalmente a todos los que han entrado en contacto con ella.
Hoy encontramos el aguacate en tostadas, sushi, burritos, ensaladas, batidos y… ¡en el corazón de tanta gente!

Inspírate e inspira a otros

Con Avocado Flask esperamos estimular tu curiosidad y transmitir tu pasión por la naturaleza, animándote a convertir una semilla en una próspera planta de aguacate.

Comparte fotos de tu plantita con nosotros en las redes sociales, estamos deseando ver el resultado de tus progresos.

#AvocadoFlask

Veo en todas partes de la naturaleza, por ejemplo en los árboles, capacidad de expresión y, por así decirlo, un alma.

Vincent van Gogh

Muchas otras plantas que puedes cultivar en tus macetas

Se puede decir que cultivar semillas de aguacate es una actividad que nunca aburre, pero si quieres probar algo diferente, debes saber que tu Avocado Flask, se puede adaptar para germinar o cultivar decenas de fantásticas plantitas en hidroponía.

Con un procedimiento similar al del aguacate, puedes germinar fácilmente tubérculos de boniato (patata americana) y hermosos tulipanes del bulbo.

Otras plantas espectaculares pueden crecer y prosperar durante mucho tiempo en hidrocultivo en el Avocado Flask, requiriendo mucho menos esfuerzo y cuidados que una planta cultivada en el suelo; basta con mantenerlas con las raíces sumergidas en agua. Las que mejor se adaptan a este tipo de cultivo, con la seguridad de un buen grado de éxito, son: Potos (Pothos), Philodendron, Dracaena, Croton, Zamioculcas (Zamia), Clusia, Anthurium, Zerbina, Papyrus, Pilea, Chlorophytum (Chlorophytum, Phalangium o Nastrinus), Singonium, Monstera, Aglaonema, Spathiphyllum, Sansevieria, Calathea y Strelizia.
Solo le quedará elegir.

Cuidado y limpieza del Avocado Flask

Como todo objeto destinado a contener agua, el Avocado Flask también puede sufrir la acumulación de cal en las zonas donde el agua tiende a evaporarse. Para eliminar esa molesta pátina mate, bastaría con un descalcificador suave, pero lo que le recomendamos es una solución más natural, sencilla, ecológica y económica: ¡el limón!

Basta con verter un poco de zumo de limón en la zona afectada, o frotarla con un clavo, dejar actuar durante 10-15 minutos, limpiar con una esponja no abrasiva, aclarar con agua tibia y secar bien.
El limón no solo tiene un considerable poder limpiador, capaz de eliminar los restos de cal, sino que también es un higienizante y desinfectante natural, que además desprenderá un agradable aroma cítrico.

Si los depósitos son persistentes y están en lugares difíciles de alcanzar con una esponja, llene su Avocado Flask con una solución compuesta por el zumo de dos limones, vinagre y agua tibia. Déjalo reposar toda la noche y acláralo al día siguiente, después de limpiarlo con una esponja no abrasiva.

Te sorprenderá lo brillante y transparente que volverá a ser el cristal.